Tras su quiebra, los nuevos dueños de Tupperware crecen en la Argentina y lanzan una nueva marca en el país

Luego de presentar en los tribunales de los Estados Unidos su quiebra hace un año con una deuda superior a US$ 700 millones, la marca norteamericana Tupperware −famosa por sus envases de plástico que fundó Earl Tupper en 1964− se renueva y busca crecer en la Argentina tras una inversión de US$ 10 millones.

Tras su quiebra, los nuevos dueños de Tupperware crecen en la Argentina y lanzan una nueva marca en el país
Tras su quiebra, los nuevos dueños de Tupperware crecen en la Argentina y lanzan una nueva marca en el país

El grupo mexicano-estadounidense AscendNova Group −que se quedó con la filial local a principios de año y está integrado por exejecutivos de la empresa con casi 80 años de historia− prevé adaptar su oferta al consumidor local, ahora que se independizó de la casa matriz y luego de años de declive de ventas, desde su llegada a fines de la década del ‘70.

El acuerdo que firmó con Tupperware Brands, con sede en Orlando, Florida, contempla el uso de la marca Tupperware en el mercado nacional por tres años, plazo renovable por 18 meses.

A nivel global, es una incertidumbre el futuro de más de 50 filiales luego de que la compañía se acogió a la protección judicial en el marco de la solicitud que presentó de entrar al Capítulo 11.

Tupperware presentó su quiebra en 2024 con una deuda de US$ 700 millones. Foto: AscendNova

Los empresarios que forman parte de AscendNova conocen el negocio de Tupperware. Miguel Fernández fue el CEO mundial de la compañía hasta 2023, mientras que Héctor Lezama fue el director comercial global. Tras quedarse con la operación local, se sumó Korchaguin Jimenez, estadounidense que viene del rubro de las telecomunicaciones y tiene inversiones en la Argentina, a través de la firma IG Networks, que ofrece servicios de conexión satelital.

Tupperware trae a la Argentina A-WARE

A su vez, el grupo se expandirá con la distribución oficial en el país de A-WARE, marca sustentable de productos para el hogar, de belleza y cuidado personal que lanzó y estará orientada a un perfil de público más premium.

En un contexto de mayor apertura comercial, ven a la Argentina como una oportunidad. A-WARE ofrecerá productos de cosmética, belleza y bienestar, como fragancias y aceites orgánicos para el cuidado de la piel de proveedores extranjeros, que serán importadas a lo largo del último trimestre de 2025. Complementarán así el portafolio de artículos de Tupperware.

Los productos proceden de distintos orígenes. “Nos proponemos traer las innovaciones más relevantes para el mercado argentino pensando en encontrar aliados estratégicos que cumplan con los estándares de calidad que buscamos para los artículos que comercializamos. Ya estamos incorporando productos de China para la línea de hogar y de España para la de bienestar”, adelantó Fernández.

A-WARE venderá perfumes y aceites orgánicos. Foto: AscendNova

Por ahora, no está contemplada la apertura de locales físicos, aunque la firma supo tener uno en Av. Santa Fe y Laprida. “El fortalecimiento comercial y digital será clave en esta nueva etapa”, anticipó Fernández, en su rol de presidente del grupo.

Por eso, al igual que Tupperware, A-WARE se venderá por medio de catálogo con revendedores independientes y por e-commerce, por lo que AscendNova planea aumentar el número actual de los 30.000 que conforman la red.

La meta es seguir creciendo para superar esa cifra hacia fin de año. “A-WARE se suma como una oportunidad adicional para potenciar el crecimiento de esta comunidad emprendedora independiente, un pilar fundamental para el desarrollo de nuestras marcas”, señaló Fernández.

Compruebe también

Para un asesor de bancos centrales la volatilidad del mercado alerta al Gobierno de que «todavía hay tiempo de corregir»

Para un asesor de bancos centrales la volatilidad del mercado alerta al Gobierno de que «todavía hay tiempo de corregir»

Marko Papic, estratega jefe de Clocktower Group, es una de las voces más escuchadas por …

El FMI salió a apoyar al Gobierno tras la derrota electoral y Milei ratificó el rumbo económico

El FMI salió a apoyar al Gobierno tras la derrota electoral y Milei ratificó el rumbo económico

El Fondo Monetario Internacional (FMI) salió este martes a apoyar al Gobierno tras la derrota …

Dejanos tu comentario