Daniel Urcría, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) pidió un «cambio de régimen tributario» para el sector. Los frigoríficos dicen que los aumentos se frenarán
Según indicó, los aumentos en los valores de la carne de los últimos días se deben a una “recomposición de precios”.
“En las últimas semanas vimos una recomposición de precios de las categorías de consumo de vaquillona y novillito que habían quedado atrasadas respecto de las otras”, señaló Urcía .
Y a renglón seguido indicó: “hasta marzo o abril del próximo año no vamos a tener nuevamente aumento y a la carne como noticia”. “En diciembre tenemos que ver los mismos precios que esta semana”, enfatizó.
“La semana pasada fue una semana particular, post-elecciones, y que empezó con lluvias, lo cual provoca que entre menos hacienda al Mercado de Liniers”, aseveró Urcía.
Por su parte, remarcó que durante el último fin de semana largo “la gente salió mucho y eso también calentó a los precios”.
A causa de ello, el presidente de la Fifra estimó que “hoy” se registrará “una caída del 5% de los precios que van a la góndola inmediatamente”.
Por otra parte, el representante de la industria frigorífica propuso un “cambio de régimen tributario” que permita a los carniceros “encuadrarse dentro del régimen simplificado”.
“Esto les permitiría entrar en blanco y bancarizarse, y significaría una baja de precios para el consumidor”, argumentó.
Luego de acordar con los supermercados congelar el precio de la carne vacuna durante el último fin de semana largo, Roberto Feletti se reunirá mañana con los actores del mercado interno de la carne para conocer el estado de situación y monitorear de cerca la evolución de los precios.