En las últimas horas comenzó a circular en todos los grupos de WhatsApp y otras redes sociales un falso mensaje de Mercado Libre que ofrecía regalos por Navidad. Claro está, se trató de una de las ciberestafas más comunes: el phishing o suplantación de identidad, fácil de identificar especialmente en este último caso. «Nuestro equipo ya siguió con la denuncia y acciones correspondientes», señalaron desde la empresa dedicada al comercio electrónico.
El mensaje promocionaba «unos 2000 productos gratis» como promoción Navideña de la empresa de Marcos Galperin. El mismo incluía un link, cuyo dominio no pertenece a Mercado Libre, que al abrirse reenvía al usuario a una inmensa imagen con una de sus típicas cajas con el logo de la empresa, un gorro navideño y la promoción. Un poco más abajo, reza el mensaje: «¡Bienvenidos a la promoción navideña de Mercado Libre! Completa el cuestionario y gana un regalo exclusivo»
La empresa resalta que «nunca pide datos por fuera de su aplicación o sitio oficial, o cuentas con la tilde azul». Al abrirse el link, éste se reenvía automáticamente al resto de los contactos y al responder la encuesta, quedan expuestos los datos e información del usuario de cualquier celular.
Por esta razón, desde la compañía le pidieron a los usuarios que no accedan a este enlace fraudulento.
Fue tal la viralización de esta estafa, que ante las diversas consultas que recibió al respecto, la cuenta de Ayuda de Mercado Libre decidió aclarar que el «sorteo» que circuló por WhatsApp es «falso»
De esta manera, desde la compañía advirtieron que se trata de un caso de «‘phishing'» y destacaron que la empresa no realiza ese tipo de rifas y/o cadenas por WhatsApp. Por esta razón, se le pidió a los usuarios hacer caso omiso a esa información y sobre todo, no ingresar o brindar información sensible de tu cuenta.
Además, aconsejaron que para reconocer cuándo se trata de un caso engañoso, corroboren siempre «que la dirección desde donde te llega la comunicación sea oficial y que tengan en cuenta que las empresas nunca te piden que ingreses datos fuera de sus sitios o apps».