El ancla empobrecedora de Mendoza la conforman legisladores mediocres que están lejos de su pueblo.
El martes pasado los legisladores Gustavo Cairo, Guillermo Mosso y Jimena Cogo , presentaron un proyecto ley proponiendo declara el 20 de junio como el “Día del Ancla Empobrecedora de Mendoza”, en clara referencia a la sanción que tuvo, para esa fecha, la ley 7722.
Desde el Grupo Libertador de General Alvear, Javier López salió con los tapones de punta contra la propuesta de los diputados. Consultado al respecto afirmó que no lo sorprende en absoluto la provocación de Cairo y acompañantes, porque cada tanto aparecen este tipo de arremetimientos contra la ley que defiende el agua pura. “En Alvear nunca tenemos la guardia baja, nuestra ley es vida y nuestra lucha inquebrantable. Aquel 20 de junio del 2007, se abrió un capítulo sin precedente en la historia de Mendoza. A partir de ese momento nos mantuvimos atentos y vigilantes porque sabíamos que vendrían nuevamente por ella. En el 2019 intentaron derogar la 7722 ya no éramos cuatro loquitos fundamentalistas, ni una barrita.
El pueblo mendocino salió a las calles y dejó bien en claro que EL AGUA DE MENDOZA NO SE NEGOCIA”, expresó López.
Continuó diciendo que las mineras tienen el tiempo, tienen el dinero, tienen la posibilidad de convencer distintos gobiernos para llevar adelante esta actividad. Entonces salen estos legisladores haciendo esta estupidez, pretendiendo estigmatizar la Ley 7722 como ancla empobrecedora de la provincia. Vergüenza da la falta de sentido común y criterio de estos ediles. Es una lamentable muestra de cuán lejos están de la gente y de lo que ésta pretende de ellos. Si el mendocino dice que la 7722 no se toca, no es por capricho, ni porque pretende que no se haga minería en la provincia, mucho menos que no crezca y se desarrolle económicamente. La ley que defiende el medio ambiente y el recurso hídrico no prohíbe, regula. Sería bueno que aprendieran eso en la legislatura. Preservar el agua y el medio ambiente de prácticas contaminantes, que hacen uso y abuso de sustancias toxicas no es de locos. Claramente la intención de Cairo, Mosso y Cogo es generar distracción, controversia y dividir a la gente. Acá el ancla empobrecedora de Mendoza la conforman los gobiernos y legisladores mediocres, que no están a la altura de su pueblo”. El integrante del Grupo Libertador de General Alvear afirma que salir con este tipo de pavadas no tiene seriedad porque están pasando, en la provincia, cosas mucho más graves que ameritan debate y tratamiento.
López cuestiona: “¿Por qué no se habla de la maliciosa modificación que se pretende hacer con el Código de Aguas? Van derecho a derogar la Ley de Aguas, norma centenaria de la provincia, pretendiendo cambiar el recurso hídrico. Por más que la categorización dentro del Código de agua siga siendo la misma están poniendo otros ítems preocupantes. Fíjense que habilitan al gobierno provincial, o al que este de turno, para pedir bajo la figura de emergencia económica, que el agua se destine a otra actividad más rentable que la agricultura. Mendoza, para que todos sepan, estaba ordenada hídricamente antes de estar ordenada democráticamente. La Ley de Aguas es de 1884, mientras que la Constitución Provincial es de 1916. Está perfecto que se pretenda hacer alguna modificación razonable pero no querer cambiar radicalmente los usos del agua de la provincia.
El mercantilismo político crece con total impunidad en la legislatura mendocina, entonces yo no tengo pelos en la lengua cuando tengo que decir las cosas. Gustavo Cairo viene del Demarchismo, estuvo dentro de La Unión Mendocina, partió bloque y se hizo libertario de la noche a la mañana. Gimena Cogo se retractó por haber firmado esta declaración, pero la firmó. Este tipo de gente, que dice hacer política, no tiene
convicciones, están llenos de intereses personales.
“Quienes defendemos el agua y el medio ambiente lejos estamos de ser un ancla como pretenden mostrarnos. Los que abrazamos la lucha por la vida y el recurso hídrico somos gente de trabajo. En mi caso personal, hace años me desenvuelvo en la actividad privada, doy trabajo y tengo como objetivo aportar al desarrollo económico en Alvear y de provincia de Mendoza”.
“Por este tipo de arremetimientos debemos involucrarnos los ciudadanos en política, porque vamos a seguir teniendo sujetos mercantilistas. Yo les pido humildemente que trabajemos fuertemente para cambiar esta realidad. Debemos ser la esperanza que lleve a esta provincia a un puerto de crecimiento, que nos incluya a todos, debemos terminar con los sectores privilegiados. Para quienes sientan el compromiso y tengan las ganas de terminar con las verdaderas anclas, los invito a ser parte del Grupo Libertados, concluyó López. –