Historia/Hace 68 años, el 16 de julio de 1956, se accidentaba el vuelo de Aerolíneas Argentinas que venía hacia San Rafael
Un día como hoy, el 16 de julio de 1956, se producía un gravísimo accidente en el que perdieron la vida varios vecinos del sur de Mendoza.
Ese 16 de julio, el Douglas DC-3 de Aerolíneas Argentinas matrícula LV-ACD «Ibate» que cumplía un vuelo regular desde Ezeiza a Río Cuarto y luego continuaba a San Rafael, San Juan, La Rioja y Tucumán, impacto contra el terreno a las 7:15 de la mañana, a unos 70 kilómetros al sudeste de la ciudad de Río Cuarto.
La causa del accidente quedó determinada en aproximar en condiciones nocturnas una espesa niebla que dominaba la zona buscando encontrar referencias visuales para poder aterrizar en Río Cuarto.
El avión se incendió completamente y todos sus ocupantes, 4 tripulantes y 14 pasajeros, fallecieron carbonizados.
La tripulación fallecida estaba compuesta por:
Comandante: Balbino Zaporta, de 48 años, Copiloto: Jorge Santiago López Camelo, de 30 años, el radioperador: Héctor Fidel González, de 24 años y el Comisario: Víctor Rubén Ciuro, 28 años.
Pasajeros fallecidos:
Ricardo Bresciani
Vasily Fokszek
José Braver
Pedro Forsiniti
María Basterrechea de Arbet
Blanca L. Cuartara
Hebe Cuartara (13 años)
José Sajnousky
Roberto Menjoujou
Salvador Lupiañez
Aldo Mantellini
Andrés Arregui
Carlos Diógenes
Napoleón San Martín
Las crónicas de la época, destacan: «Este 16 de Julio del ’56, el Douglas DC-3 LV-ACD, se estrelló cuando intentaba aterrizar en inmediaciones de la localidad cordobesa de Río Cuarto, en un paraje denominado Monte de los Gauchos, en la estancia El Bagual».
Desafortunadamente, en el accidente murieron dieciocho personas. El aparato cumplía un vuelo desde Ezeiza a Tucumán, pasando por San Rafael, donde descendían varios pasajeros. La aeronave estaba piloteada por el comandante Balbino Zaporta y el copiloto Jorge Santiago López Carmelo. Era el Douglas DC3 LV-ACD «Ibate».
