El ENACOM destinará $1.500 millones para mejorar la conectividad en las fronteras

El objetivo será mejorar «la calidad en el acceso a internet de banda ancha en zonas de menor interés para los operadores mayoristas del sector privado».

El ENACOM destinará .500 millones para mejorar la conectividad en las fronteras

A través de una publicación en el Boletín Oficial, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) anunció que destinará $1.500 millones para incrementar la cobertura y mejorar la calidad de la conectividad en zonas de controles de fronteras y pasos fronterizos.

En primera instancia, se implementará en las zonas como Paso de Jama-Susque en Jujuy, Trevelin-Futulafú en Chubút, Icalma Pino Hachado en Neuquén, Monte Aymot en Santa Cruz, Pehuenche-Badas Blancas en Mendoza y en el de San Francisco, en la provincia de Catamarca.

Así, se expandirá la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo), a cargo de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat) para una «mejor calidad en el acceso a internet de banda ancha en zonas de menor interés para los operadores mayoristas del sector privado».

Asimismo, se «cerrarán anillos de fibra óptica regionales para garantizar la redundancia de redes».

El financiamiento de este proyecto será de $1.500 millones y lo otorgará el Fondo Fiduciario del Servicio Universal, que es administrado por el Ente Nacional de Comunicaciones.

Compruebe también

La Inteligencia Artificial: un motor de crecimiento y optimización para las franquicias

La Inteligencia Artificial: un motor de crecimiento y optimización para las franquicias

Optimización de gestión y fidelización del cliente, entre las mejoras que se logran con la …

Los ocho trucos y secretos para aprovechar al máximo MetaAI, la inteligencia artificial gratuita de WhatsApp

Los ocho trucos y secretos para aprovechar al máximo MetaAI, la inteligencia artificial gratuita de WhatsApp

El chatbot no solo responde preguntas básicas, sino que también actúa como traductor, generador de …

Dejanos tu comentario