El Banco Central dispuso la medida a través de la Comunicación 7407, que informó a las entidades y emisoras de tarjetas que desde ahora no se podrán financiar en cuotas las compras efectuadas a través de tarjetas, pasajes hacia otros países y servicios turísticos en el exterior.
Además, el BCRA precisó que «los pasajes de avión con destino dentro del territorio nacional se podrán financiar con tarjeta de crédito dentro de los programas de Ahora 12 impulsados por el Gobierno nacional». Agregó que en la compra de boletos de avión «con destino al exterior se podrá financiar con tarjeta de crédito con una tasa de 43%», según un comunicado de la entidad.
Voceros de la entidad aclararon que los bancos «pueden dar un crédito para pagar el pasaje, tipo crédito personal».
Quedan abiertas las siguientes opciones de financiamiento:
Sacar un préstamo personal con una tasa que ronda actualmente el 78 por ciento.
Pagar el mínimo de la tarjeta y refinanciar el resto con una tasa del 43 por ciento, hasta 200.000 pesos.
A partir de los 200.000 pesos, las entidades financieras podrán aplicar una tasa diferencial hasta el máximo permitido por la ley de Tarjetas de Crédito, establecido en un 25 por ciento más respecto de la tasa que perciben por los créditos personales, y similares a los que aplican las tarjetas no bancarias.