Cristina Kirchner criticó al FMI y pidió «no firmar ningún plan que no permita la recuperación»

La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner estuvo presente en la Plaza de Mayo en el acto que conmemora los 38 años de democracia y desde allí instó al Fondo Monetario Internacional a que ayuden al país a recuperar los dólares que están en paraísos fiscales.
 
La vicepresidenta, Cristina Fernández, habló en una Plaza de Mayo colmada de gente y frente a los ex presidentes de Brasil y Uruguay, Lula da Silva y Pepe Mujica, en el día de la democracia y desde allí instó al FMI a recuperar los dólares que se fugaron y le pidió a Alberto Fernández resolver la cuestión bimonetaria de la economía argentina.
 
Al comienzo de su discurso, Cristina hizo una mención a las «mujeres con pañuelos blancos que todos los jueves le daban vuelta a esa pirámide pidiendo por sus hijos» y dijo que fue junto con «la sangre de nuestros soldados en Malvinas los que recuperaron la democracia». También recordó que «estuve en esta plaza el 14 de junio de 1982 cuando había caído Puerto Argentino y los usurpadores se quedaban con nuestras Malvinas. Ese día el pueblo le dijo basta a la dictadura cívico militar».
 
En otro momento de su alocución, Cristina recordó a los miembros de la Patria Grande, además de Lula y Mujica mencionó a Rafael Correa, Hugo Chávez, Fernando Lugo y a Néstor Kirchner. «Éramos gobernantes que, junto al pueblo, recorríamos las calles», dijo y amplió «habíamos protagonizado un momento histórico, único en la historia de Latinoamérica, único de crecimiento económico, incorporamos millones de ciudadanos a la inclusión social, único en generar puestos de trabajo, en tener autonomía nacional para tomar decisiones».
 
«A fines de 2012, el peronismo, le pese a quien le pese, duplicamos la clase media en la Argentina», recordó Cristina Fernández y continuó con el recorrido histórico: «Después se hizo la noche otra vez para la Argentina y a diferencia de lo que pasaba cuando éramos más jóvenes con Lula, ésta vez no vinieron con uniformes y botas: vinieron con togas de jueces y medios hegemónicos».

Compruebe también

El proceso de envejecimiento de la población en Argentina es uno de los más acelerados de la región

El proceso de envejecimiento de la población en Argentina es uno de los más acelerados de la región

Un informe de la Universidad Austral y Redifam advierte que Argentina «podría entrar en una …

Megaoperativo en Liniers: desalojan a manteros y vendedores de comida callejera

Megaoperativo en Liniers: desalojan a manteros y vendedores de comida callejera

El Gobierno porteño recuperó el espacio público en un amplio despliegue conjunto con Policía, inspectores …

Dejanos tu comentario