Chile, segunda vuelta:  Boric gana las elecciones con más del 99% escrutado

El candidato izquierdista se impone con casi el 56% y una rotunda ventaja de casi un millón de votos frente al ultraderechista José Antonio Kast, que ya ha felicitado a su rival

El cómputo oficial ofrecido por el Servicio Electoral apunta a una victoria rotunda del candidato izquierdista Gabriel Boric. Con el 99,66% de los votos escrutados, el político que apuesta por una ruptura con el pasado se impone frente al ultraderechista José Antonio Kast, partidario de la vuelta al status quo previo a las protestas de 2019, con un amplio margen: 55,86% frente al 44,14%.

Las urnas han cerrado en Chile a las 18.00 hora local tras la celebración del segundo turno de las elecciones que definirán el nombre del nuevo presidente. Boric partía como favorito, según los últimos sondeos, en la pelea contra Kast, ganador de la primera vuelta por la mínima. Desde la elección del 21 de noviembre, ambos candidatos moderaron sus discursos en un esfuerzo por ganar el voto del centro, refractario a la polarización que marcó buena parte de la campaña.

Boric, heredero político de las revueltas de octubre de 2019, propone fortalecer el papel del Estado en la economía, una subida de impuestos para financiar el gasto social y el fin del sistema privado de pensiones heredado de la dictadura.

Kast es un liberal que promete menos Estado y mayor participación del sector privado en la provisión de servicios públicos. Ultraconservador en lo social, es un candidato que no rompió del todo sus lazos ideológicos con el régimen de Pinochet.

Los dos candidatos a La Moneda votaron temprano este domingo. Boric se mostró convencido de su victoria, mientras que Kast apostó por que será una “elección estrecha” con un margen de diferencia “por debajo de los 50.000 votos”. La jornada está siendo marcada por las denuncias de demoras en el transporte público y escasez de autobuses para trasladar a votantes, especialmente en Santiago de Chile.

Desde la izquierda han llegado a acusar al Gobierno de Sebastián Piñera de un “boicot”, pero su equipo asegura que hay el mismo número de autobuses en circulación que cualquier día entre semana.

 

El País

Compruebe también

Donald Trump prohíbe el ingreso de Cristina Kirchner y sus hijos a Estados Unidos: el motivo

Donald Trump prohíbe el ingreso de Cristina Kirchner y sus hijos a Estados Unidos: el motivo

El Departamento de Estado de EE.UU. aplica sanciones a la expresidenta argentina, su familia y …

La ciudad de Latinoamérica que se hunde hasta 50 centímetros por año y podría desaparecer en el futuro

La ciudad de Latinoamérica que se hunde hasta 50 centímetros por año y podría desaparecer en el futuro

La capital de este país fue construida sobre un antiguo lago. El consumo de aguas …

Dejanos tu comentario