Alumnas de UGACOOP en Ecuador mediante el Proyecto de Cooperación de Mercociudades.

El domingo, la delegación de la Tecnicatura Superior en Biotecnología de Idesa-Ugacoop, emprendió su viaje desde la Municipalidad de General Alvear, la, hacia Riobamba, Ecuador; en el marco del convenio de Cooperación Sur-Sur de Mercociudades, firmado por General Alvear y Riobamba.
 
La delegación que realiza este intercambio sin precedentes para General Alvear, está compuesta por las alumnas Lucia Abdo, Julieta Krivozea, Mayra Dadda y Paola Puebla, y la docente Dra. Gisela Castro.
 
La Coordinadora General de Planificación y Relaciones Internacionales Carina Lucero explicó: “Esta agenda tiene un fuerte componente científico, pero también desde el abordaje cultural”.
 
Es importante destacar que ni Ecuador como Argentina tenían antecedentes de cooperación científica para estudiantes de nivel superior, enlazados con Municipios, este fue uno de los desafíos que se tomaron desde General Alvear, entendiendo que la Biotecnología es la carrera del presente.
 
Paola Puebla, Estudiante de Biotecnología, se mostró muy contenta por la oportunidad de conocer cómo se trabaja en Ecuador, además de la cultura de ese país: “Estoy muy emocionada y con muchas expectativas. Realmente estamos muy contentas con la oportunidad que nos da la Municipalidad, que nos hace pensar que en General Alvear hay oportunidades y se tienen que aprovechar”.
 
Esta visita se concreta en el marco del Proyecto de Cooperación Sur Sur «Experiencia de intercambio de cooperación técnico cultural», que propone el intercambio de estudiantes avanzados de la carrera de Biotecnología de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) y del Instituto de Educación Superior Alvear (IdESA-Ugacoop).
 
En este mismo marco, hace una semana visitó General Alvear una delegación proveniente de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, que se encuentra en Riobamba, Ecuador, compuesta por un docente y cinco estudiantes.

Compruebe también

La Inteligencia Artificial: un motor de crecimiento y optimización para las franquicias

La Inteligencia Artificial: un motor de crecimiento y optimización para las franquicias

Optimización de gestión y fidelización del cliente, entre las mejoras que se logran con la …

Los ocho trucos y secretos para aprovechar al máximo MetaAI, la inteligencia artificial gratuita de WhatsApp

Los ocho trucos y secretos para aprovechar al máximo MetaAI, la inteligencia artificial gratuita de WhatsApp

El chatbot no solo responde preguntas básicas, sino que también actúa como traductor, generador de …

Dejanos tu comentario